Deutsch-Camp 2014

Por cuarto año consecutivo el IES Séneca ha participado en el campamento Lingüístico que se celebra en Andalucía y que reúne a alumnos de 2º de la ESO, que durante 3 días tienen la oportunidad de conocerse, intercambiar impresiones y practicar de una forma lúdica el alemán. Las provincias participantes este año han sido: Marbella, Estepona, Torrox, Almería, Chiclana y Córdoba. Se celebró en Chipiona del 23 al 25 de abril.

 

El tema del campamento lingüístico fue el mundial de fútbol. Cada instituto representaba a dos o tres países. El IES Séneca participaba con dos países: Portugal y Uruguay. Con la excusa del mundial, los alumnos realizaron diversas actividades en alemán. En cada equipo había un entrenador, que junto con el mejor jugador del equipo, tenía que participar en la rueda de prensa que se celebraba al finalizar los partidos, explicando en alemán, claro está, cuáles habían sido las claves de su éxito o su derrota y cómo se sentían. Había por lo tanto también periodistas que realizaban dichas preguntas.

 

Antes de ir al campamento, los alumnos y los profesores que lo organizaban, tuvieron mucho trabajo. Había que realizar un himno para los equipos (Romy Perc, la lectora, hizo un fantástico trabajo poniéndole letra, voz y coreografía), realizar una coreografía con una canción alemana (Antonio Bravo puso en ello todo su saber y su arte en estas lides) y realizar una pancarta representando a cada país (que corrió a cargo de los alumnos y Lucía Hernández).

 

El primer día, los alumnos tenían que irles explicando en alemán a los demás participantes del mundial, cuáles eran las señas de identidad de su país y el cartel les ayudaba a hacerlo.

 

Conseguimos llegar a la final con Portugal, aunque la perdimos por poco. Pero volvimos a destacar en el dominio del alemán, tuvimos el mejor himno, las mejores coreografías tanto a lo que el himno se refiere, como a la coreografía de la canción alemana y los carteles fueron también los mejores.

 

Por eso nos sentimos especialmente contentos, porque aún habiendo estudiado sólamente un año y medio de alemán, nuestros alumnos son capaces de comunicarse, de hacerse entender y seguir destacando incluso por encima de institutos cuyos alumnos ya llevan estudiándolo desde primero de primaria.

 

Detrás de todo esto está el duro trabajo del grupo de profesores del Bilingüe y de su empeño en que los alumnos salgan con una fantástica formación y un buen dominio del alemán.